top of page

PROYECTO 14

Coordinación en Comunicación

2015-2019

En 2015, las Tejedoras de Vida confiaron en mí para crear y coordinar la estructura de comunicación de la organización desde la que visibilizar e incidir a nivel regional y nacional por los derechos de las mujeres del Putumayo. Así, nacía su página web con una identidad propia amazónica, el primer programa de radio con enfoque de género y derechos humanos de la región desde el que dar voz a las mujeres en diferentes ámbitos sociales (con más de 130 horas de emisión), sus redes sociales  - Facebook, Twitter, Youtube, Flickr, SoundCloud -, boletines mensuales y materiales de investigación, una red de lideresas formadas como reporteras rurales en todo el territorio, así como todo una agenda de acciones de marketing guerrilla y free-press desde las que posicionar la equidad de género y el rol de las mujeres de Colombia en la construcción e implementación de los Acuerdos de Paz. Otra de mis funciones en la organización ha sido la construcción de propuestas técnicas de financiación para donantes internacionales, la gestión institucional para la incidencia o la coordinación de proyectos en diferentes áreas como memoria histórica, jóvenes o asuntos de género. 

bottom of page